Practicas deportivas y el Té
En cualquier practica deportiva se consume unas 20 veces más de oxígeno que en condiciones normales, produciéndose una gran cantidad de radicales libres. El té contiene un gran número de polifenoles, que son poderosos antioxidantes, que ayudan a neutralizar esos radicales libres, evitando el daño celular.
Los polifenoles simples, abundantes en las hojas frescas del té verde, son las llamadas catequinas. En las células de una hoja intacta, las catequinas y las enzimas oxidativa.
Además del conocido poder antioxidante, estos polifenoles son anti inflamatorios, reducen el cortisol, relajan los vasos sanguíneos, obteniendo un efecto vasodilatador, aumentan la captación de glucosa por el músculo, etc.
Además, el alto nivel de antioxidantes del té hace que la cafeína se asimile más lentamente que en otras bebidas, es decir, la cafeína va entrando de forma menos brusca en el cuerpo, lo que permite obtener una energía más duradera, evitando la súbita bajada de energía a medio plazo, propia de otras bebidas estimulantes. Así, por ejemplo, es una infusión muy recomendable para personas que suelen realizar ejercicios en ayunas.
La Teína y cafeína son exactamente la misma molécula. En el caso del té se le llama teína porque se encuentra en él. La cafeína tiene la habilidad de hacer que se liberen y utilicen más ácidos grasos mediante la liberación de hormonas lipolíticas, además del efecto directo que tiene a nivel muscular (activa la Ampk). Esto permite quemar más grasa, ahorrar más glucógeno y como consecuencia rendir más.